La ciudad de Alcalá de Henares cuenta con una gran importancia en la historia ya desde época romana, Complutum fue lugar importante en la Hispania cristiana y en el periodo visigodo ya sería sede episcopal. Esto se refleja patrimonialmente en el Monasterio de San Bernardo y en su Catedral Magistral.
La Catedral Magistral está levantada donde existía un antiguo templo dedicado al culto de los santos mártires Justo y Pastor, un origen que marca y significa este edificio. La historia del templo es fundamental para el desarrollo de la ciudad de Alcalá, además contando con la protección dispensada por los arzobispos de Toledo como lugar sacro. Arquitectónicamente es la única Catedral Gótica de la Comunidad de Madrid, obra de Antón y Enrique Egas. Formada por una planta de salón, de tres naves con crucero que no sobresale en planta, pero sí en anchura y altura.
El Monasterio de San Bernardo es uno de los enclaves conventuales más importantes del siglo XVII en Alcalá de Henares. Configurado con una planta ovalada cubierta por la cúpula oval más grande de España. El edificio es obra del arquitecto Juan Gómez de Mora, el maestro más importante de su tiempo, que toma como modelo al romano de Santa Anna dei Palafrenieri, obra de Vignola.
Este proyecto nace con el objetivo de favorecer el conocimiento y la difusión de este importante patrimonio histórico-cultural. Se han puesto en marcha, en ambos templos, el servicio exclusivo de audioguías para adultos. El contenido de estas ahonda en las raíces de la cristiandad de la ciudad de Alcalá de Henares, el arte y la historia que albergan. Este trabajo además se completará próximamente con la inclusión de audioguías infantiles, con el objetivo de acercarlo a todos los públicos.